La diferencia entre querer y desear.
Las conversaciones es un concepto que he manejado desde hace ya casi 2 años. Para referirme a los patrones que definen lo que hacemos, el por qué hacemos lo que hacemos. El lugar desde donde hacemos lo que hacemos. La primera vez que comprendí las conversaciones como motores de la vida fue un balde de agua fría mientras daba una conferencia sobre dinero. Que llamaba el modelo del “balance económico presente”. (Luego trasformado a la grafica de tu vida) en ese momento vi Tengo, Quiero y Elijo. Un tiempo después se mientras preparaba un ejercicio llamado Conversaciones con el Dinero se agregaron dos. “Necesito” (escases) y “Debo” (lio y duty) luego llego esta se la debo a Jaime Salad llego la solución al “puedo” la más dura de todas. En ese momento el modelo ya era funcional. De hecho por lo menos tres matrimonios en riesgo fueron salvados solo por “Conversaciones con el Dinero” Sin embargo algo faltaba.
Durante mi desarrollo como facilitador de Salud Cuántica me di cuenta que “elijo” y “quiero” no eran suficientes, el modelo funcionaba por que soltabas las palancas pero algo faltaba en las guías. Se empezaba a deslumbrar “decido” y “quisiera”
Hace unos días elabore mi primer mapa con la metodología de perspectivas integrales y todo cayó en su lugar. Sobre todo el “quisiera o Deseo”
Cuál es la distinción entre quiero y Deseo. La diferencia es abismal.
Quiero es una estructura interna individual, su origen es el yo. Es el lugar de la verdadera autenticidad. Es exclusiva del cuadrante superior izquierdo (AQAL). El detalle es que es bastante escaso. En algunos círculos le llamaran flujo, bliss o verdadero propósito. El quiero es un lugar propósito. Al Quiero solo se llega a través de la honestidad y la inocencia.
Quisiera o Deseo es una estructura si bien totalmente interna, es totalmente colectiva. Siempre va en referencia a otros a un Nosotros. Su lugar más eficiente es el cuadrante inferior izquierdo (AQAL). Este es quiero de todos los días. Y este es el quiero que en algunas filosofías correctamente llaman falta o escases (to want is to lack)
El quisiera no es malo ni bueno simplemente no es Yo, como todas las demás Conversiones (guias y palancas). Cuando lo vivimos como un Yo, nos lleva como cualquier otra conversación fuera de nuestro verdadero ser a un de lugar al sufrimiento o la frustración. El Deseo o quisiera es un Nosotros.
Pongamos un ejemplo. Cuando durante un entrenamiento copycat de The Forum; me sacaron a gritos mis Quieros. No eran quieros realmente eran quisieras. Después de todo que puedes esperar de metodología de los años 60´s 70´s. Todo quiero mesclado con cualquier otra conversación es un quisiera. Pero sobretodo no tenían que ver con mi yo sino con mi nosotros.
Aun cuando facilitaba “Conversaciones con el Dinero” me ponía como ejemplo. “quiero un Saab 93 Blanco” que pasa si no? --- nada siguió queriendo. Algo mas impórtate estoy eligiendo en este momento. Esa es una buena forma de manejar un quisiera. Pero no es un quiero que me guie que me mueva. Veamos lo más de cerca.
Un Saab 93 Blanco…. No hay nada de malo en ser específico (salvo que limita otras posibilidades). Los deseos así son. ¿Por qué? Que hace la Saab 93 Blanco mi carro de deseo. Tiene que ver con ser un carro bueno, importado (y lo que eso implica), no americano (Europeo aun que es GM) no es un Volvo (no tan pretencioso pero equivalente) no un 94 (para que tirar crema) blanco (con el calor de Monterrey es para mí mas practico y limpio) y me trae recuerdos de alquilen en particular cuando hicimos una prueba de manejo. etc etc etc. Tiene cosas dentro de mi yo. Si. Pero no con mi individualidad, tiene más que ver con la visión que quiero de mi mismo dentro del contexto. No me excluye, estoy dentro pero no soy YO es Nosotros.
Cuál es mi real quiero en ese contexto,.. Bueno empecemos por ahí quiero trasportarme. Y como mi necesidad de trasportarme está cubierta por lo tanto no tengo mi Saab 93 blanco. Mi Cambri basta. Si lo entiendo como un deseo no me genera sufrimiento, el querer un Saab es solo un deseo. Nada de malo con desear.
Los deseos o quisieras crean prioridad, quisiera un Saab, si pero primero quiero cambiarme de departamento, quiero ir a Boulder Colorado pero primero a AMP en San Francisco. Los deseos son secuenciales. Uno tras otro. Mientras sea consciente de eso no tengo sufrimiento. Si no tengo mi Saab es porque primero quiero mi depa y si no voy a AMP es porque algo más estoy haciendo en este momento como no endeudarme para hacerlo.
El problema es que también desde los deseos te pueden apalancar y muy posiblemente crear monstros.
Basta ver la idea de la industria de trasformación personal en etapas naranjas y verdes de desarrollo. En un principio Giran dentro del desempeño altamente apalancadas en el “Puedo” que van matizando hacia la efectividad. Conforme se mueven al verde se hacen mas relativistas, mas centradas al contexto, y pasan a una quiero. Que realmente no es un quiero.
Ve por ejemplo el movimiento comercial alrededor del la ley de atracción. Aun que ciertamente muchos de sus exponentes alcanzan niveles azules, de que se trata la ley de atracción de lo que quieres o de lo que deseas. Responde esto, que hay en tu tabla de visión. Algo como mi Saab o la facilidad de despasarte cómodo y seguro. Hay una casa una panorama de la playa.
Un ejemplo son los talleres de efectividad donde por medio de quiebres emocionales, feedback agresivo y otras herramientas de contexto dignas de secta religiosa (música, Anclas, ejercicios etc) te sacan los deseos, te incitan a expresarlos como estados (formas) de ser y se apalanca en compromiso público grupal. Estos son conocidos en algunos círculos como contratos. Veamos un contrato más de cerca.
1ro Se origina de un grupo por lo que es un (US) Nosotros su naturaleza es del cuadrante LL Interno-colectivo. Un quiero real solo viene de interno-individual UL
2do Esta referenciado hacia afuera. Ser responsable, Ser valiente, Ser Cumplido siempre es en referencia del yo hacia otros.
3ro Por ser un deseo tiene la meta-mensajes de fuera, separado y escaso; en este caso por ser un estado de ser, un contrato es en automático un estado de no ser, es por ello que en verde “la gente nunca cambia”
Ahora el contrato tan popular en la metodologías del siglo pasado es una puede llevar al fenómeno que llamo empoderar la victimes.
Con un contrato un deseo de ser, que no es. Crea una palanca incongruente para alcanzar esta paradoja en la que pueden tronar relaciones o aceptar cosas que no quieres realmente.
Una de las cosas que me quedan claras es que la distinción Quiero-Deseo es para niveles azules, se requiere una visión más integral o kosmo-centrica para vivirlas.
En niveles Naranjas la dinámica de trasformación personal son, conferencias motivadores, Dale Carnegi, Vince Lombardie, 12 pasos etc.
En niveles Verdes tenemos EST a Lanmark, PNL, reprogramación, Dianetica,
Confrome nos acercamos a azul comenzamos a ver un alto nivel de énfasis en afirmaciones hipnosis y ley de atracción, kinestesia, cienciologia, metafísica, canalizaciones.
Una vez en azul y violeta, tenemos quantum linguistics, Arete, AMP, Integral Prespectives
Conforme avanzamos a utla violeta encontramso Cuantic Health. Avanzando hacia VAL
Rodrigo Flores Morton
Facilitador de Salud Cuántica
Coach de Vida
Coach de Dinero
Facilitador de circulo de Hombres
Autor de: Meta-mensajes y Conversaciones (el por qué de tu dinero)
Antes de Comprar Seguros (balance económico en el presente)
Guías y Palancas (por qué haces lo que haces)
No hay comentarios:
Publicar un comentario